Dedico este rincón a aquellas personas que busquen recetas fáciles para resolver el día a día de la cocina.Son las que elaboro habitualmente,sin ostentación ni artificio pero con mucho cariño.¡Salud!
31 enero 2009
Tarta hojaldrada de San Blas y pastelitos con crema
30 enero 2009
Bolitas de queso y arándanos
Tortilla de espinacas con queso
28 enero 2009
Pizza family
Aquí se aprecian los ingredientes y en la foto de abajo con el queso rallado por encima.
Recién sacada del horno, calentita y ...... ¡lista para comer!
Ingredientes
24 enero 2009
Quesada monacal
22 enero 2009
Pollo de corral en salsa
Los pollos de corral están criados en semilibertad. Son más grandes que los criados para la industria, su color es más amarillento debido a su alimentación (es más natural, con maíz, trigo, etc..), su carne es más fibrosa y tienen menos grasa.
Dicen que del cerdo se aprovechan hasta los andares, pues yo creo que del pollo se puede decir casi lo mismo ya que hace unos días, vi en un programa del cocinero Bruno Oteiza como hacía una receta con crestas de gallo.
-3/4 de cebolla
-un pimiento verde
-2 pimientos choriceros
-1 zanahoria
-2 dientes de ajo
-harina
-sal
-una pizca de pimienta negra molida
-aceite de oliva virgen extra
-un poco de brandy
-un poco de vino blanco
-patatas (opcional)
Aquí el pollo ya troceado, salen unos buenos "pedacitos".
Salarlos y pasarlos por harina. Seguidamente se fríen en un poco de aceite de oliva e introducirlos en la olla rápida.
¡Casi no cabía en la olla!, es de 6 litros.
Aparte, trocear todas las hortalizas y hacerlas con un poco de aceite y sal a fuego lento. Cuando estén listas añadirlas, con el aceite, a la olla junto con el brandy, el vino blanco, la pimienta negra molida y un poquitín de agua. Cerrar la olla y cocer. Abrirla y rectificar de sal si es necesario.
Hay que tener en cuenta que estos pollos tardan más en hacerse. Se puede servir tal cual sale de la olla o retirar los trozos y pasar las verduras por un pasapurés(si os gusta más fino por el chino). Si quedase la salsa muy ligera, se puede espesar con un poco de harina de trigo o maíz.Este es el resultado final. Pero con unas patatitas......... ¿eh?.
La explicación ha quedado un poco extensa pero espero que os haya entretenido.
20 enero 2009
Galletas de queso Idiazabal
13 enero 2009
Pudin de bizcocho
Ingredientes
12 enero 2009
Mermelada de pimientos rojos
10 enero 2009
Langostinos en salsa amigusto
09 enero 2009
Pastas de fiesta
06 enero 2009
Piruletas
04 enero 2009
Verduras en hojaldre
¡Y a comer!. Espero que os guste.